El sábado 19 de julio el casco histórico será el escenario natural de las más de 20 actividades aptas para niños y mayores que componen la Marcha del Milenio. Además del programa oficial ya anunciado en su día, se han podido confirmar nuevos atractivos que enriquecerán aún más el evento:

La Agrupación de Moros y Cristianos de Senés, proporcionará guerreros como escolta de los seis reyes de la Marcha y les acompañarán en cada puerta. Por confirmar los de Gérgal y Carboneras
El Grupo de Danza Oriental Zuhara actuará en el escenario de la Asociación la Guajira para amenizar la escenificación del Poder en la puerta de la Alcazaba a partir de las 20:30h. Luego acompañarán a los reyes en su desfile hasta la Plaza Vieja.
Las seis puertas previstas en el recorrido -en cada una de las cuales esperará un rey- podrán identificarse con rótulos del nombre de las mismas en castellano y árabe.
La Marcha empieza en la Puerta de Purchena a partir de las 18:30h (cada cual a su ritmo, habrá un grupo de voluntarios que orientará a los asistentes).
La Marcha acabará en la Plaza Vieja entre las 21:30h y las 22:00h con la lectura de un manifiesto por parte de Carlos Samaniego, secretario de la Plataforma del Milenio del Reino de Almería.
A los participantes se les entregará en la Puerta de Purchena un tríptico que deberán mostrar en las seis puertas del recorrido para que les plasmen un sello. Los que consigan los seis sellos podrán elegir un libro donado por la Fundación Ibn-Tufayl que se repartirá en el puesto que dicha fundación tiene en el Zoco (Plaza Vieja).
Los profesores de la Madrasa representarán a personajes que existieron realmente en la época de Jairán (S. XI) e intercalarán comentarios en árabe en sus enseñanzas porque los actores serán profesores de árabe de la UAL y de la Escuela Oficial de Idiomas de Almería.
A lo largo del recorrido se podrán visitar lugares destacados de la época como los Aljibes (peña el Taranto), el Centro de Interpretación Puerta de Almería (Puerta de las Atarazanas), los restos de muralla del Centro de Mayores Chafarinas (calle Chafarinas) y el mirhab de la antigua mezquita Aljama.
La logística y organización de la Marcha será coordinada por un numeroso grupo de voluntarios de ASVOAL que en todo momento orientarán, informarán y ayudarán a los asistentes.
 En el zoco (Plaza Vieja) se instalará una «Ceca» donde se acuñará una Medalla del Milenio diseñada especialmente para la ocasión y que se podrá adquirir por 2€.
Como premio para los que completen los seis sellos de la Marcha, además del libro, se podrá elegir una de las camisetas del Milenio donadas por la Diputación de Almería.

Marcha del Milenio – descarga el tríptico informativo

Imagen del folleto de la Marcha del Milenio de Almería